- Artículo
- Vacas lecheras
- Gestión
Dos prácticas a menudo olvidadas que mejoran el rendimiento de las fincas lecheras

En la búsqueda de estrategias avanzadas para aumentar la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones lecheras, es fácil pasar por alto ciertas prácticas fundamentales que son la base del éxito. Dos de ellas —el empuje regular del alimento y el cálculo preciso del consumo de materia seca (CMS)— son esenciales, aunque a menudo se descuidan. Dominar estos aspectos básicos garantiza un acceso constante al alimento, con un impacto directo en la salud de las vacas y en la producción de leche.
1. Empujar regularmente el alimento
Asegurarse de que el alimento esté siempre al alcance de las vacas es fundamental. Con el tiempo, las vacas pueden empujar la ración fuera de su alcance, dificultando el acceso. Empujar el alimento con regularidad lo mantiene accesible, fomenta un consumo constante y reduce el consumo selectivo.
Beneficios:
- Mayor producción de leche: la disponibilidad continua del alimento favorece una ingesta constante de nutrientes, lo que mejora el rendimiento.
- Menos desperdicio: mantener el alimento al alcance minimiza el deterioro y el desperdicio, aumentando la eficiencia alimentaria.
Consejos para aplicarlo:
- Establezca una rutina: programe varios empujes al día, especialmente después de la distribución y durante las horas pico de consumo.
- Revise el comedero con frecuencia: asegúrese de que el alimento esté siempre al alcance de todas las vacas y ajuste la frecuencia de los empujes si es necesario.
2. Cálculo preciso del consumo de materia seca (CMS)
Conocer cuánta materia seca consumen realmente las vacas es clave para evaluar su estado nutricional y ajustar las raciones. El CMS influye directamente en la producción de leche, la condición corporal y la salud general.
Beneficios:
- Nutrición optimizada: mediciones precisas del CMS permiten formular raciones que cubren exactamente las necesidades de los animales.
- Detección temprana de problemas de salud: cambios bruscos en el CMS pueden ser señal de problemas sanitarios, permitiendo una intervención rápida.
Consejos para aplicarlo:
- Pese la ración ofrecida y los rechazos: esto permite calcular con exactitud la cantidad realmente ingerida.
- Ajuste según la humedad de los alimentos: tenga en cuenta el contenido de agua para obtener una estimación fiable del CMS.
- Utilice métodos consistentes: aplique procedimientos estandarizados para el muestreo y análisis a fin de obtener datos precisos y comparables.
Si usted aplica con constancia estas prácticas fundamentales, aunque a menudo olvidadas, podrá mejorar notablemente el rendimiento del hato y la rentabilidad de su finca. Recuerde: incluso en una era de avances tecnológicos, prestar atención a estos fundamentos sigue siendo clave para el éxito en la producción lechera.