• Artículo
  • Cerdos
  • Gestión
  • Estrés
  • Rendimiento

Enfrente el calor: mejore el bienestar porcino y aumente la producción este verano

A medida que suben las temperaturas, la salud, la productividad y el éxito reproductivo de sus cerdos están en riesgo. En la producción porcina, el estrés térmico representa una amenaza real, incluso a temperaturas moderadas con alta humedad. Tome medidas preventivas ahora para mantener a sus animales frescos, sanos y en buen estado productivo.

¿Por qué el estrés térmico es un tema clave?

Los días calurosos cambian el comportamiento de los cerdos: comen menos, beben más y reducen su actividad. Esta disminución del consumo compromete el sistema inmunológico, lo que los hace más vulnerables a las infecciones. Además, las altas temperaturas incrementan el metabolismo, desviando la energía de la ganancia de peso hacia el enfriamiento corporal, lo que ralentiza el crecimiento y retrasa el momento de salida al mercado.

La reproducción tampoco se salva. Las cerdas expuestas al calor sufren alteraciones en sus ciclos estrales, lo que dificulta la detección del celo y la concepción. Por su parte, los verracos pueden mostrar menor libido y deterioro en la calidad del semen, afectando los programas de reproducción y el avance genético.

Sea proactivo: el mantenimiento es esencial

Una granja eficiente comienza con sistemas bien mantenidos. Verifique que la ventilación, la refrigeración y el suministro de agua funcionen correctamente. La acumulación de polvo puede reducir notablemente la eficacia de la ventilación. Mantenga limpios y operativos los rociadores y las líneas de agua para conservar una temperatura ambiente adecuada y proteger la salud de los animales. ¿Desea usted mejorar aún más el entorno? Reducir la densidad animal favorece un ambiente más saludable y mejora el bienestar general.

Dos lechones beben de un bebedero automático en granja, mostrando la gestión de la hidratación en porcicultura.

Suplementos líquidos: sus aliados en verano

Para combatir el calor, ciertos aditivos, como las vitaminas líquidas, son fundamentales. Estos suplementos ayudan a contrarrestar la reducción del consumo de alimento, manteniendo la salud y el rendimiento de los animales. La suplementación a través del agua de bebida permite un dosificado preciso, distribución uniforme, mínimo desperdicio y una ingesta optimizada. Además, pueden ajustarse fácilmente a las necesidades nutricionales de los cerdos en cada etapa de desarrollo.

Aproveche el poder de las enzimas

Las enzimas son aliadas en la lucha contra el calor. Usadas solas o en combinación, aportan beneficios tanto en salud como en productividad. Algunas destacadas son:

  • Xilanasa: descompone carbohidratos complejos de las paredes vegetales, liberando la energía de cereales como trigo, cebada o maíz.
  • Beta-mananasa: actúa junto a la xilanasa para optimizar la energía de ingredientes como la harina de soya o de palmiste, clave cuando disminuye la ingesta.
  • Proteasa: fragmenta las proteínas en cadenas más pequeñas, mejorando la digestión y reduciendo la producción de calor. Desde el punto de vista económico, reduce el costo del alimento; desde el sanitario, favorece el crecimiento y la salud intestinal.
Lechones saludables sobre piso de rejilla amarillo en una granja porcina moderna, con nutrición animal optimizada.

Conclusión

El manejo del estrés térmico depende de una estrategia nutricional inteligente. Al incorporar suplementos líquidos y enzimas, usted puede compensar la reducción de consumo y mantener la salud y el rendimiento de sus animales. Esta visión proactiva y sinérgica garantiza un hato sano y productivo, sin importar cuán altas sean las temperaturas. Anticípese al calor con estas estrategias eficaces, porque cada grado cuenta.

Navigation Preferences

View content specific and tailored to your location.

Some content may not be available for the selected country and language